Archivo mensual: octubre 2017

POST TEST (ARCHIVO PARA GRUPOS COIN03)

Publicado en

POST TEST

La Comunicación es la base de la aldea global

Publicado en

Si nos preguntamos cómo puede el ser humano desarrollarse correctamente en este mundo, tenemos una sola respuesta: mediante la comunicación; los individuos necesitan sociabilizar y compartir experiencias para alcanzar una completa satisfacción tanto personal como espiritual. Pero para entender el desenvolvimiento de las personas en una sociedad y bajo un contexto histórico, es necesario recurrir a la definición de comunicación y a todo lo que ella implica. Se entiende por este término un proceso de transmisión y recepción de información, ideas y mensajes; durante los últimos 150 años, la reducción de los tiempos de transmisión de datos o información a distancia han supuesto uno de los retos más complejos para la humanidad. Pero con la ayuda de la ciencia y tecnología, dicha transmisión como el acceso a la información logró ser más rápida y eficaz; hoy, cualquier individuo con un poder adquisitivo estable puede tener relaciones comunicativas a distancia con personas que vivan a miles de kilómetros sin necesitar servicios postales.

 

Características

 

La definición de comunicación actual nos dice que la misma puede establecerse entre dos personas o más, pero sin llegar a un número exagerado; se han desarrollado durante siglos diferentes métodos para transmitir expresiones los cuales con el correr de los años, se han perfeccionado notablemente. Charles Darwin fue quien subrayó la importancia que tiene la comunicación en el hombre, se cree que todos los animales necesitan relacionarse con el medio y con quienes lo rodean. Pero también es cierto que la manera en que los hombres se comunican difieren completamente de cómo lo hacen los animales de distintas especies, por ejemplo, podemos citar a varios científicos que han registrado e identificado diferentes cantos de pájaros para aparearse, cortejar, demostrar hambre, marcar territorio, demostrar tristeza, etc.

La definición de comunicación establece que existe en éste un lenguaje; se cree que el origen de las palabras tuvo lugar en imitaciones de sonidos naturales, mientras que otras pueden proceder de expresiones de emoción como el llanto o la risa.

 

Existen los investigadores que aseguran que el lenguaje es el resultado de actividades que se realizan en grupos; también están los que sostienen que el mismo se ha desarrollado a partir de sonidos básicos que acompañan a los gestos. El mundo entero alberga tres mil lenguas y dialectos y aunque parezca mentira, mientras algunas de estas se desarrollan muchas otras desaparecen; las modificaciones que se producen en el habla reflejan las diferentes clases sociales, los géneros, las profesiones, la edad y otras características sociales. La definición de comunicación ha agregado un pequeño párrafo más que involucra a la comunicación a distancia; con la aparición de Internet todo se ha vuelto mucho más simple para el hombre: desde ordenar comida hasta enviar dinero a otro continente. La comunicación ha mejorado notablemente con este avance tecnológico, gracias al correo electrónico y al Chat podemos comunicarnos con personas que viven a grandes distancias de forma muy accesible, al mismo tiempo la rapidez ha infundido en las sociedades una mayor confianza en las computadoras.

 

Comunicación y cultura

 

La definición de comunicación asegura que a lo largo de la historia los medios de comunicación han avanzado en paralelo con la creciente capacidad de las sociedades para poder configurar y ordenar su mundo físico. Se ha percibido una revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos en conjunto, lo que ha dado como consecuencia una “aldea global”; los efectos de los medios de comunicación han sido muy estudiados. Muchos son los que creen que éstos tienden a reforzar puntos de vista personales más que a modificarlos, mientras que muchos otros creen que pueden modificar decisivamente la opinión pública si se los manipula de forma inteligente. Más allá de cualquiera de las dos opiniones, la historia nos ha demostrado que los medios de comunicación presentan influencias a largo plazo, algunas veces de forma sutil pero decisiva. Lo que debemos valorar aquí radica en la cercanía de las relaciones entre naciones y personas de diferentes razas y credos; la comunicación es vital para derribar barreras como el racismo, la xenofobia y cualquier tipo de discriminación.

 

Actividad: Argumenta en tu cuaderno los siguientes temas.

  • ¿Cuál crees que sea la función de la comunicación en el proceso de globalización?
  • Si el lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse mediante de signos, ¿Cuál sería la definición de lenguaje animal?
  • ¿Cuáles son las responsabilidades que debe cumplir una persona al momento de comunicar?
  • ¿Qué ventajas podría producir la comunicación efectiva en favor del desarrollo de nuestro país?
  • ¿Consideras que es importante que el gobierno vigile y regule los productos comunicativos nacionales? ¿Por qué?